...ALGUNOS LUGARES DE ENCUENTRO...

En paysandu existen diferentes lugares de encuentro...

 

Plaza constitución y a Basilica  

La Basílica Nstra. Sra. Del Rosario y San Benito de Palermo, durante la Defensa- en los años 1864 - 1865 - “fue blanco de la artillería brasileña”. Embellece su interior desde 1906, el Órgano Romántico con sus 1750 tubos.

Al pie de la escalinata principal está “la campana Misionera”; una gran campana de bronce del Siglo XVII realizada en las Misiones Jesuíticas de San Nicolás y donada por el General Fructuoso Rivera a su regreso de la campaña de reconquista de las Misiones en el siglo XIX.

En la Plaza Constitución está el Mausoleo al General Leandro Gómez, guarda los restos del heroico defensor de esta ciudad.

 

 

 

(PLAYA)

 

(TERMINAL)

 

(PLAZA ARTIGAS)

 

 

TEATRO FLORENCIO SANCHEZ. BREVE RESEÑA HISTORICA

La Sociedad del Teatro se fundó en 1860, y poco después comenzaron las obras. Inaugurado en 1876, fue completamente remodelado a principios del siglo XX y reinaugurado en 1917. En 1921 recibe su actual denominación en homenaje al eximio dramaturgo uruguayo Florencio Sanchez
En 1940 se inaugura una segunda serie de reformas, ahora transformado en cine-teatro.
En 1975 es declarado Monumento Histórico Nacional.
Han actuado en él muchos grupos importantes de diferentes géneros, como, ópera, actuación, música popular.
En 2011 se formó la Comisión de Amigos del Teatro; la integran varias personalidades sanduceras, entre otros, el exintendente Arquitecto Walter Belvisi. A inicios de 2012 se preparan nuevas obras de recuperación.

 

 

ESTADIO ARTIGAS

 25 de Mayo y Bulevar Artigas.
Como consecuencia de la realización de la Copa América ´95, el antigua Parque Artigas fue totalmente remodelado, y reinaugurado el 25 de Junio de 1995, bajo esta denominación. Tiene capacidad para 20.000 espectadores y se realizan espectáculos futbolísticos de carácter nacional e internacional.

 

MUSEO DE LA TRADICIÓN

Este museo depende de la Intendencia de Paysandú. Se ubica en un predio que limitaba con el antiguo Hospital 'Galán y Rocha', conservando aún en el ingreso el timbre para acceso de las ambulancias.

Aquí, los visitantes podrán encontrar objetos y diferentes elementos que reflejan nuestra tradición ya sea nacional como departamental: elementos de campaña, utensilios del gaucho, juguetes, parte de la historia fabril de Paysandú y de la evolución de la ciudad.